top of page

 

En la Clínica Oftalmológica Dr. Javaloy sabemos que la vista es el sentido más importante, sin embargo, su deterioro es algo que nos afecta a todos tarde o temprano.

Llegado ese momento, el acierto de dejar tu tratamiento de la miopía u otras alteraciones en manos de los mejores profesionales médicos será la mejor recompensa.

Con servicios como la cirugía láser y la cirugía refractiva  ponemos al alcance de nuestros pacientes los últimos avances médicos y tecnológicos con los que corregir sus problemas de visión.

Cirugía Refractiva

 

¿Qué es la cirugía refractiva?

 

Con la cirugía refractiva láser, se consigue una solución para acabar con uno de los problemas oculares que tarde o temprano aparece: la refracción.

El recurso de la cirugía refractiva con láser puede ser una óptima alternativa en el momento en que el ojo no es capaz de proporcionar una buena imagen por un mal funcionamiento óptico. Por ello, antes de proceder a la cirugía refractiva láser es importante saber cómo se corrigen estos problemas y qué se debe hacer en cada caso concreto.

- Miopía: El ojo miope ve claramente los objetos cercanos pero aprecia con dificultad los lejanos.

-Hipermetropía: Los hipermétropes tienen una percepción borrosa de los objetos cercanos.

-Astigmatismo: Una persona con astigmatismo percibe una visión deformada de las cosas, tanto de lejos como de cerca. Suele estar asociado a la miopía o hipermetropía.

Cataratas

¿Qué es la catarata?

 

Llamamos catarata a la opacificación total o parcial del cristalino. Cuando las cataratas comienzan a formarse, es decir cuando el cristalino comienza a volverse opaco, los colores pierden intensidad, se produce una mala visión nocturna o visión doble, los deslumbramientos se vuelven frecuentes y el paciente empieza a necesitar una luz más potente para leer. En definitiva, la catarata provoca un deterioro serio de la visión y, con ello, una importante pérdida de la calidad de vida.

Oftalmología pediátrica

Obstrucción lagrimal
La obstrucción lagrimal en los mas pequeños, técnicamente llamada dacriocistitis congénita, ocurre cuando la vía lagrimal no está completamente formada al nacer y por lo tanto se obstruye.

Los síntomas que apreciamos en el niño son que, tiene desde el nacimiento un lagrimeo constante y, en ocasiones, legañas.
En la mayoría de los casos,  estas obstrucciones se solucionan durante los primeros meses de vida de manera espontánea.

Por esto, en principio, se aconseja llevar acabo un tratamiento conservador con masajes en la zona del saco lagrimal y colirios antibióticos cuando sea necesario.
En los pocos casos en los que no se resuelve la obstrucción con esta técnica, debemos realizar un sondaje lagrimal.

C/ Calderón de la Barca, 16 Bajo.

03300 ORIHUELA – ALICANTE

Tlf. 966745132-965302991

Movil. 630330786

javaloyorihuela@gmail.com

 

Horario de atención al público:  de lunes a viernes   

Mañanas de 10,00 a 14,00 h.

Tardes de 16,00 a 20,00 h.

 

  • facebookjpg.jpg
bottom of page